Registro de jornada para teletrabajadores: Guía sencilla para PYMES

Actualizado:

Espacio de teletrabajo en casa
¿Cómo registrar la jornada en el teletrabajo?

El teletrabajo ha transformado la forma de operar de muchas PYMES en España. Pero con esta flexibilidad también surgen dudas legales:
¿Cómo registrar la jornada laboral en remoto de forma legal, eficiente y sin complicaciones?

La ley española exige que todas las empresas registren la jornada laboral de sus empleados, trabajen donde trabajen. En esta guía práctica aprenderás qué exige la ley, qué riesgos existen si no cumples y cómo implementar un sistema de control horario para teletrabajadores paso a paso.


📌 ¿Es obligatorio registrar la jornada si el empleado trabaja desde casa?

Sí. La normativa española (Real Decreto-ley 8/2019 y Estatuto de los Trabajadores) no distingue entre trabajo presencial o remoto. Cualquier empresa, sea grande o pequeña, debe llevar un control horario diario de sus empleados, incluyendo:

  • Hora de entrada
  • Hora de salida
  • Pausas intermedias

⚠️ Importante: No tener un sistema válido de registro de jornada puede suponer sanciones de hasta 7.500 € por trabajador.


🛑 Riesgos de no registrar la jornada en teletrabajo

Riesgo Consecuencia
❌ Multas legales Hasta 7.500 € por trabajador según la gravedad
❌ Conflictos laborales Dificultad para demostrar jornadas, horas extra o pausas
❌ Pérdida de productividad Falta de control y visibilidad sobre la carga de trabajo remota
❌ Desconfianza Percepción negativa de empleados o inspecciones

✅ Cómo cumplir con la ley: Guía paso a paso para tu PYME

1. Elige un sistema de fichaje válido para el teletrabajo

Método ¿Es válido legalmente? Ventajas Inconvenientes
Excel o papel ❌ No recomendable Económico No cumple RGPD ni inalterabilidad
WhatsApp/email ❌ No Accesible No válido como sistema de registro
Software de control horario digital ✅ Sí Legal, seguro, escalable Requiere implantación mínima

🎯 Recomendación: Usa un software de fichaje digital accesible desde cualquier dispositivo, que registre todos los movimientos de forma inalterable.


2. Define una política clara de trabajo en remoto

Incluye en tu política:

  • Horarios permitidos y si existe flexibilidad
  • Cuándo y cómo se debe fichar
  • Cómo se gestionan vacaciones, horas extra e incidencias
  • Derecho a la desconexión digital
  • Cómo se deben indicar las pausas. En este artículo repasamos los errores comunes al registrar pausas en la jornada.

3. Informa y forma a tus empleados

  • Explica sus obligaciones para fichar diariamente
  • Establece un canal claro para resolver incidencias
  • Asegura que entienden cómo usar la herramienta

4. Haz seguimiento periódico y guarda los registros

  • Revisa los informes semanal o mensualmente
  • Guarda los registros durante 4 años (obligación legal)
  • Presenta informes claros si hay inspección de trabajo

Si aún no cuentas con un sistema de registro de jornada digital que te ofrezca esta tranquilidad y eficiencia, en Tidora te ayudamos a cumplir la normativa y estar siempre preparado para una inspección laboral. Comeinza una prueba gratuita hoy mismo y descubre cómo proteger a tu PYME de posibles multas.

Descubrir más

🧠 Preguntas frecuentes sobre registro de jornada en teletrabajo

¿Qué pasa si solo teletrabajo unas horas al día?

Debes fichar igualmente el tiempo trabajado desde casa. La ley no distingue si es parcial o total: toda jornada laboral debe quedar registrada.

¿Puedo usar Excel o fichar por WhatsApp?

No. Solo los sistemas que garanticen la inalterabilidad, disponibilidad y trazabilidad del registro cumplen con la ley. Las hojas de Excel no son válidas por sí solas ante una inspección, y tampoco cumplen con la ley de protección de datos.


🛠️ ¿Cómo elegir el mejor software de registro de jornada para teletrabajo?

🔑 Funcionalidades esenciales

  • Fichaje desde cualquier dispositivo
  • Registro de todos los movimientos
  • Generación de informes automáticos
  • Almacenamiento seguro en la nube
  • Cumplimiento del RGPD

📈 Escalabilidad y soporte

  • Adaptado al tamaño de tu PYME
  • Asistencia técnica rápida
  • Coste ajustado sin perder legalidad

🚀 Beneficios reales de implementar un control horario digital

Para la PYME:

  • ✅ Evitas sanciones
  • ✅ Mejoras la organización interna
  • ✅ Identificas sobrecargas o bajas productividades
  • ✅ Reduces el conflicto laboral

Para el teletrabajador:

  • ✅ Más claridad y protección de sus horas
  • ✅ Flexibilidad sin complicaciones
  • ✅ Confianza y transparencia

🧾 Tabla resumen: ¿Cumple tu empresa con el control horario en remoto?

Elemento ¿Lo tienes? ✅ / ❌
Software válido y legal
Política interna de fichaje remoto
Información clara a los trabajadores
Registros accesibles y seguros
Procedimiento para incidencias

En Tidora hemos creado una solución pensada para pequeñas empresas que quieren cumplir la ley sin complicarse la vida.
Fichaje desde el móvil, informes automáticos, gestión de pausas, incidencias y vacaciones.
Prueba gratuita sin compromiso.

👉 Comienza tu demo aquí


📚 Fuentes y referencias legales