Registro horario en talleres de chapa y pintura: cómo cumplir la ley sin complicarte
Actualizado:

Desde hace años, todos los negocios deben registrar la jornada laboral de sus trabajadores. Sí, también los talleres de chapa y pintura, donde los horarios pueden ser flexibles, los turnos rotativos y los imprevistos diarios.
En este artículo te explicamos cómo cumplir la normativa sin que tu productividad se resienta.
¿Es obligatorio fichar en un taller de chapa y pintura?
Sí. El registro diario de jornada es obligatorio según el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores. Esto aplica a cualquier empleado con contrato laboral, sin importar el tipo de jornada.
Tu taller está obligado a:
- Registrar hora exacta de entrada y salida de cada trabajador
- Conservar los registros durante 4 años
- Tenerlos disponibles ante una inspección
No cumplir puede suponer sanciones de hasta 7.500 € por trabajador.
¿Qué dificultades tiene el fichaje en un taller?
Los talleres de chapa y pintura tienen características específicas que complican los métodos tradicionales:
🔄 Cambios constantes en los horarios
Entre reparaciones urgentes, retrasos de piezas o turnos partidos, el horario no siempre es el mismo cada día.
🔧 Trabajo en distintas zonas
No todo el trabajo se hace desde un ordenador. Los empleados se mueven entre cabina, taller, zona de pintura o recepción.
📝 Papel y Excel no cumplen
Los sistemas manuales son fáciles de manipular, poco fiables y no garantizan trazabilidad ante una inspección.
¿Qué debe ofrecer un sistema de control horario para talleres?
Un buen sistema debe ser:
✅ Flexible, para adaptarse a turnos variables o partidas
✅ Accesible desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, móvil)
✅ Rápido de usar, sin interrumpir el trabajo diario
✅ Legalmente válido ante cualquier inspección
Cómo registrar la jornada sin complicarte la vida
Un sistema digital permite:
- Fichar desde cualquier lugar del taller en segundos
- Registrar entradas, salidas y pausas fácilmente
- Evitar errores y olvidos con recordatorios automáticos
- Generar informes legales al instante
Así reduces papeleo, evitas sanciones y cumples la normativa sin perder tiempo.
🟢 Tidora: control horario sin complicaciones
Con Tidora puedes:
- Fichar desde cualquier dispositivo
- Registrar entradas, salidas y pausas en segundos
- Descargar informes completos para inspección con un clic
- Controlar horarios desde recepción, cabinas o el móvil
- Cumplir con la normativa sin complicarte la vida
¿Puedo usar papel o Excel para fichar?
Legalmente, sí. Pero es un sistema poco fiable. Los formatos manuales:
- Son fácilmente manipulables.
- No suelen conservarse adecuadamente durante 4 años.
- Y no generan confianza ante una inspección.
Por eso, lo más recomendable es un sistema digital que automatice todo y evite errores humanos.
Conclusión: un taller productivo y legalmente en regla
Registrar la jornada laboral no tiene por qué ser un problema. Con un sistema adecuado, puedes cumplir la ley, evitar multas y tener un control real sobre los horarios.
Da igual si tienes un equipo pequeño o varios trabajadores por turnos: fichar puede ser rápido, legal y sin complicaciones.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el sistema de fichaje en tu centro en menos de 5 minutos.
Sin permanencia. Pensado para negocios como el tuyo.
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si tengo trabajadores con horarios rotativos?
No hay problema. Un sistema digital permite registrar jornadas variables y turnos partidos sin dificultad.
¿Cuánto tiempo tengo que guardar los registros?
Durante 4 años. Es obligatorio conservarlos por si hay una inspección o conflicto laboral.
¿Puedo seguir usando papel o plantillas en Excel?
No es recomendable. Aunque legalmente se permite, estos métodos no son seguros, son fáciles de manipular y pueden no cumplir los requisitos legales ante una inspección.
¿Cuánto cuesta Tidora?
Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para talleres pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app