Cómo registrar la jornada laboral en una peluquería sin perder tiempo ni clientes

Actualizado:

Control horario en peluquerías
Registro de jornada digital en peluquerías

Desde 2019, todas las empresas —incluidas peluquerías, barberías o salones de belleza— están obligadas a registrar la jornada laboral diaria de sus empleados.

Sí, incluso si sois solo dos personas, si hay horarios partidos o si trabajáis a turnos.

En este artículo te explicamos cómo cumplir con la normativa de forma práctica, sin frenar la operativa del salón ni perder productividad.


¿Es obligatorio fichar en una peluquería?

Sí. Según el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, cualquier empresa con personal contratado debe:

  • Registrar la hora exacta de entrada y salida de cada empleado, cada día

  • Conservar ese registro durante al menos 4 años

  • Tenerlo disponible ante una posible inspección

Esto incluye también a trabajadores a tiempo parcial, con contratos eventuales o en prácticas.


Retos del fichaje en peluquerías

Aunque la normativa es clara, el día a día de una peluquería presenta desafíos:

🕒 Horarios variables y partidos

Muchos salones abren mañana y tarde, con pausas intermedias o turnos que se ajustan al volumen de clientas. Esto exige registrar varias entradas y salidas al día.

👩‍🎤 Alta rotación o refuerzos puntuales

En fechas clave (Navidad, eventos, bodas…) puede haber trabajadores por días sueltos. También ellos deben fichar.

📄 ¿Papel o Excel? No es la mejor idea

Registrar la jornada en una libreta o en hojas impresas no es seguro. Estos formatos:

  • Son fácilmente manipulables

  • Se pueden perder o rellenar de memoria

  • No suelen conservarse correctamente durante años

Además, no inspiran confianza ante una inspección.


¿Qué debe tener un buen sistema de fichaje?

Un sistema de control horario para peluquerías debe ser:

Sencillo de usar, incluso con poco manejo tecnológico
Accesible desde cualquier dispositivo
Adaptado a turnos partidos y entradas múltiples
Legalmente válido, con trazabilidad y registros seguros


Cómo fichar en una peluquería sin complicaciones

Si utilizas un sistema digital de fichaje accesible desde el móvil o el navegador, puedes:

  • Registrar varias entradas/salidas al día en segundos

  • Ahorrar tiempo y evitar errores

  • Generar informes legales al instante ante una inspección

  • Evitar sanciones que pueden superar los 7.500 € por trabajador

No necesitas hardware caro ni una app compleja: basta un acceso web para cada persona o una app.


Conclusión: cumplir con la ley en tu peluquería es más fácil de lo que parece

Cumplir con el registro horario no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Hoy en día, puedes adaptar tu peluquería a la normativa sin papeles, sin gastos innecesarios y sin frenar el ritmo del salón.

Hazlo fácil, legal y profesional desde cualquier dispositivo.


🟢 Prueba Tidora gratis

Activa el control horario en tu clínica de fisioterapia en solo 5 minutos.
Sin instalación. Sin permanencia. 100% legal.

👉 Probar Tidora gratis


❓ Preguntas frecuentes

¿Tengo que fichar aunque el contrato sea a media jornada?

Sí. La obligación de fichar aplica a todos los contratos laborales, sin importar si son a tiempo parcial, por días sueltos o con turnos rotativos.

¿Puedo seguir usando una hoja de papel o una tabla de Excel?

Legalmente, sí. Pero es un sistema poco fiable. Los formatos manuales:

  • Son fácilmente manipulables

  • No suelen conservarse adecuadamente durante 4 años

  • Y no generan confianza ante una inspección

Por eso, lo más recomendable es un sistema digital que automatice todo y evite errores humanos.

¿Cuánto cuesta Tidora?

Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para centros pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app