Control horario en desguaces: cómo registrar la jornada de forma legal y sencilla
Actualizado:

En un desguace, los trabajadores pueden estar clasificando piezas, retirando materiales, atendiendo clientes o en el patio desmontando vehículos. Con tanta variedad de tareas y movilidad, ¿cómo se puede llevar un registro horario fiable y legal?
Desde 2019, todas las empresas están obligadas a registrar la jornada laboral de sus trabajadores, y los desguaces no son una excepción.
En este artículo te explicamos cómo hacerlo sin complicarte, incluso si tu equipo no trabaja siempre en el mismo sitio o tiene turnos irregulares.
¿Es obligatorio fichar en un desguace?
Sí. Según la ley laboral, todos los trabajadores con contrato deben registrar la hora exacta de entrada y salida cada día. Y ese registro debe conservarse durante al menos 4 años.
Esto incluye:
- Personal de desmontaje y clasificación
- Empleados de atención al público o gestión
- Trabajadores a turnos o jornadas parciales
Si tienes trabajadores en plantilla, estás obligado a registrar su jornada, aunque trabajen en exteriores o en horarios flexibles.
Dificultades habituales en desguaces
Aunque no parezca un entorno típico de oficina, los desguaces deben cumplir la misma ley. Y eso implica superar algunos retos:
🚗 Movilidad dentro del recinto
Los empleados pueden empezar su jornada en diferentes zonas: el patio, la nave, la zona de recambios o la oficina.
🔧 Tareas variables
Cada día puede implicar una mezcla de desmontaje, limpieza, organización, atención o recogida de vehículos.
📝 Papel o Excel no son viables
No garantizan trazabilidad, son fáciles de perder y no generan confianza en caso de inspección.
¿Qué debe tener un buen sistema de fichaje para desguaces?
Debe ser:
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, PC)
✅ Rápido, para no frenar la operativa del taller o almacén
✅ Adaptado a pausas, turnos rotativos o fichajes desde diferentes ubicaciones
✅ Con informes descargables en segundos para inspección
🟢 Tidora: control horario sin complicaciones
Con Tidora puedes:
- Fichar desde cualquier dispositivo
- Registrar entradas, salidas y pausas en segundos
- Descargar informes completos para inspección con un clic
- Controlar horarios desde oficinas, almacenes o zona exterior
- Cumplir con la normativa sin complicarte la vida
¿Cómo ayuda Tidora a los desguaces?
Cada trabajador puede fichar desde su propio móvil o desde un dispositivo común en la oficina. Todo queda registrado con precisión y accesible desde la nube.
Además, puedes revisar jornadas, descargar informes legales y controlar turnos sin depender de papeles.
Las sanciones por no cumplir la normativa pueden superar los 7.500 € por trabajador. No merece la pena arriesgarse.
Conclusión: sí, puedes registrar la jornada sin frenar el ritmo del desguace
Hoy en día no hace falta complicarse con sistemas manuales. Un software digital como Tidora te permite cumplir con la ley de forma rápida, fiable y sin frenar la actividad de tu equipo.
Evita sanciones, mejora la gestión de horarios y profesionaliza tu negocio.
❓ Preguntas frecuentes
¿Se pueden geolocalizar los fichajes?
Sí. En Tidora puedes activar la geolocalización para saber desde dónde se hacen los fichajes, si lo necesitas.
¿Cuánto cuesta Tidora?
Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para pequeños y medianos negocios. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app
¿Puedo fichar desde el móvil?
Sí. Tidora funciona desde móvil, tablet o cualquier navegador, sin necesidad de instalar nada.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el sistema de fichaje en tu desguace en menos de 5 minutos.
Sin permanencia. Pensado para negocios como el tuyo.