Registro horario en clínicas veterinarias: cómo cumplir la ley sin perder eficiencia
Actualizado:

Gestionar una clínica veterinaria implica trabajar con urgencias, turnos rotativos y atención continua a animales.
En ese entorno, ¿cómo se puede registrar la jornada laboral de forma precisa sin afectar al servicio?
Desde 2019, todas las empresas están obligadas a llevar un registro diario de jornada. Y sí, esto incluye también a clínicas veterinarias, sin importar su tamaño.
En este artículo te explicamos cómo cumplir con la normativa sin frenar tu actividad ni añadir más trabajo administrativo.
¿Es obligatorio el registro horario en clínicas veterinarias?
Sí. Según el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, todas las empresas están obligadas a registrar la hora exacta de entrada y salida de cada empleado, incluso en sectores con atención urgente o continua como el veterinario.
Esto afecta a:
- Veterinarios contratados
- Recepcionistas o personal de administración
- Asistentes técnicos o auxiliares
Y no basta con un parte firmado al mes. La ley exige:
✅ Registro diario y real de entrada y salida
✅ Conservación durante al menos 4 años
✅ Disponibilidad en caso de inspección
Retos del fichaje en entornos veterinarios
El trabajo veterinario tiene particularidades que dificultan el registro tradicional:
🐶 Urgencias y jornadas imprevisibles
Es común atender fuera de horario o modificar los turnos sobre la marcha. Esto hace que fichar "al minuto exacto" con papel o plantillas se vuelva poco realista.
⏱️ Turnos partidos y guardias
Muchas clínicas dividen su jornada en mañana y tarde, con posibles guardias nocturnas o fines de semana.
📄 El papel no es solución
- Se olvida fácilmente
- No tiene trazabilidad
- No genera confianza ante una inspección
¿Qué necesitas en tu clínica para cumplir sin complicaciones?
Un sistema de control horario adaptado al sector veterinario debe ser:
✅ Rápido y fácil de usar, incluso en días caóticos
✅ Flexible para turnos partidos o rotativos
✅ Válido legalmente y listo para descargar
✅ Accesible desde cualquier dispositivo
Cómo registrar la jornada sin interrumpir tu atención
Con un sistema digital puedes:
- Fichar desde cualquier dispositivo en menos de 5 segundos
- Tener un informe automático siempre actualizado
- Permitir entradas y salidas múltiples por día
- Evitar errores y sanciones automatizando todo
Las multas por no cumplir con el registro horario pueden superar los 7.500 € por trabajador.
¿Puedo usar papel o Excel para fichar?
Legalmente, sí. Pero es un sistema poco fiable. Los formatos manuales:
- Son fácilmente manipulables
- No suelen conservarse adecuadamente durante 4 años
- Y no generan confianza ante una inspección
Por eso, lo más recomendable es un sistema digital que automatice todo y evite errores humanos.
Conclusión: también en veterinaria se puede cumplir sin complicaciones
El control horario no tiene por qué ser una carga. Hoy existen sistemas adaptados a tu día a día, que permiten cumplir con la ley sin interrumpir el ritmo de tu clínica.
Evita sanciones, protege a tu equipo y gana tranquilidad.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el control horario en tu clínica veterinaria en solo 5 minutos.
Sin instalación. Sin permanencia. 100% legal.
❓ Preguntas frecuentes
¿También tienen que fichar los veterinarios de urgencias o guardias?
Sí. Todos los empleados contratados deben registrar su jornada, incluso si trabajan solo noches o fines de semana.
¿Y si soy autónomo?
Los autónomos no están obligados a registrar su jornada. Esta normativa solo afecta a trabajadores por cuenta ajena (con contrato laboral).
¿Cuánto cuesta Tidora?
Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para centros pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app