Control horario en clínicas de fisioterapia: cómo registrar la jornada sin complicaciones
Actualizado:

Si diriges una clínica de fisioterapia o un centro de rehabilitación, sabes que el día a día es intenso: pacientes que se adelantan o se retrasan, sesiones que se alargan y cambios de agenda constantes.
¿Cómo puedes cumplir la ley del registro horario sin perder tiempo ni frenar tu actividad?
En este artículo te explicamos cómo adaptarte a la normativa fácilmente y sin caer en sanciones, incluso con turnos partidos, trabajo en varias ubicaciones o equipos reducidos.
¿Es obligatorio registrar la jornada en fisioterapia?
Sí. Desde 2019, todas las empresas están obligadas a registrar la jornada diaria de sus trabajadores, incluyendo:
- Fisioterapeutas contratados
- Personal administrativo o de recepción
- Auxiliares y técnicos
¿Qué exige la ley?
✅ Registrar la hora real de entrada y salida de cada trabajador
✅ Conservar los registros durante al menos 4 años
✅ Tenerlos disponibles ante una inspección
No sirve una firma genérica mensual ni fichar al final del día de memoria.
La Inspección de Trabajo exige registros diarios, fiables y con trazabilidad.
Dificultades habituales en las clínicas de fisioterapia
Aunque no haya movilidad entre centros, hay muchos factores que complican el fichaje manual:
🔁 Turnos partidos y cambios de agenda
Muchos centros trabajan con horarios partidos o sesiones intercaladas. Los horarios cambian a menudo por bajas, sustituciones o demanda.
🕒 Sesiones que se alargan
Es habitual que una sesión dure más de lo previsto. Si no se ficha con precisión, puedes tener problemas si parece que hay horas extra sin registrar.
📄 El papel o Excel no son soluciones fiables
- Son fáciles de manipular (sin querer o queriendo)
- No se rellenan al momento
- No cumplen con los requisitos legales en caso de inspección
¿Qué sistema necesitas en tu centro?
Un sistema de fichaje ideal para fisioterapia debe ser:
✅ Rápido y fácil de usar, incluso con prisas
✅ Compatible con turnos variables o partidos
✅ Accesible desde cualquier dispositivo
✅ Legalmente válido y exportable en caso de inspección
Cómo registrar la jornada sin interrumpir tu actividad
Con un sistema digital puedes:
- Fichar desde móvil, tablet u ordenador en segundos
- Gestionar varios turnos, centros o fisioterapeutas
- Descargar informes oficiales con un clic
- Evitar sanciones y errores automatizando todo
Las sanciones por no registrar la jornada pueden superar los 7.500 € por trabajador.
Más vale prevenir que pagar una multa.
¿Puedo usar papel o Excel para fichar?
Legalmente, sí. Pero es un sistema poco fiable. Los formatos manuales:
- Son fácilmente manipulables
- No suelen conservarse adecuadamente durante 4 años
- Y no generan confianza ante una inspección
Por eso, lo más recomendable es un sistema digital que automatice todo y evite errores humanos.
Conclusión: cumple la ley sin afectar la atención al paciente
Registrar la jornada no tiene por qué ser una carga.
Hoy existen sistemas pensados para clínicas como la tuya, que te permiten fichar en segundos y despreocuparte del papeleo.
Cumple la normativa sin complicarte ni cambiar la forma en la que ya trabajas.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el control horario en tu clínica de fisioterapia en solo 5 minutos.
Sin instalación. Sin permanencia. 100% legal.
❓ Preguntas frecuentes
¿Tengo que registrar también a fisioterapeutas contratados por horas?
Sí. Todos los trabajadores por cuenta ajena deben fichar, aunque tengan jornada parcial o trabajen solo algunos días.
¿Y si comparto espacio con otros profesionales?
Si son autónomos y trabajan por su cuenta, no es necesario que fiches por ellos. Pero si están contratados por tu centro, eres responsable de registrar su jornada.
¿Cuánto cuesta Tidora?
Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para centros pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app