Guía práctica en 7 días para preparar tu empresa para el fichaje en 2026

Actualizado:

Como implementar el fichaje digital en 7 días
Implemente el fichaje digital en 7 días en tu empresa

La nueva normativa de registro horario que entra en vigor en 2026 va a exigir más claridad, menos manipulación posible y un control más auditado.
La buena noticia: una pyme puede ponerse al día en solo 7 días si sabe qué pasos dar.

Esta guía te da un plan realista, sin tecnicismos y pensado para empresas pequeñas.


Día 1 - Analiza cómo fichan tus trabajadores ahora

Antes de cambiar nada, necesitas saber dónde estás fallando.

Checklist del día 1:

  • ¿Usas papel o Excel? → No son válidos para 2026: son manipulables y no garantizan independencia del trabajador.

  • ¿Cada trabajador registra su propia jornada? (Nunca debe fichar un encargado por todos).

  • ¿Tienes un histórico de 4 años?

Objetivo del día: identificar qué parte de tu sistema actual incumple la nueva normativa.


Día 2 - Define los dispositivos de fichaje

Para 2026, el sistema debe permitir fichar:

  • Desde móvil (lo más habitual en pymes).

  • O desde un punto fijo (PC de oficina, tablet en tienda…).

Lo importante:

  • Siempre cada trabajador debe registrar su propia jornada.

  • El método debe ser accesible en cualquier centro de trabajo.

Objetivo del día: decidir desde dónde van a fichar tus empleados.


Día 3 - Digitaliza el registro: adiós al Excel y papel

La normativa exige un sistema:

  • Imposible de manipular por la empresa.

  • Con datos ordenados, verificables y exportables.

  • Sin riesgo de perderse.

Un sistema digital es la única forma real de cumplir con estos requisitos.

Objetivo del día: elegir la herramienta digital con la que ficharán tus empleados.


Día 4 — Configura horarios, tipos de jornada y centros

Antes de que tus trabajadores empiecen a fichar:

  • Crea turnos y horarios base.

  • Establece qué centros o ubicaciones tiene tu empresa.

  • Indica qué empleados pertenecen a cada centro o turno.

Esto ordena todo el sistema desde el primer día.

Objetivo del día: dejar configurada la estructura de tu empresa.


Día 5 - Explica el cambio a tus trabajadores

La ley exige que el registro horario sea independiente y voluntario por parte del trabajador.
Por eso, es clave explicar:

  • Cómo se va a fichar a partir de ahora.

  • Qué exige la normativa de 2026.

  • Qué responsabilidades tiene cada trabajador (fichar siempre entrada, salida y pausas).

Objetivo del día: que todos entiendan el funcionamiento del fichaje.


Día 6 — Empieza a registrar y revisa el primer día real

Haz una prueba real:

  • Cada empleado ficha su jornada.

  • Comprueba que aparecen correctamente sus registros.

  • Identifica errores: olvidos, fichajes incompletos, confusiones…

Objetivo del día: corregir problemas antes del día 7.


Día 7 — Deja todo listo para inspección

El sistema debe permitirte:

  • Exportar fácilmente los registros.

  • Acceder a históricos de forma instantánea.

  • Presentar fichajes ordenados por trabajador.

Si todo lo anterior está en marcha, estás cumpliendo con 2026.


🟢 Prueba Tidora gratis (sin tarjeta)

Empieza a registrar la jornada desde cualquier dispositivo y asegúrate de cumplir la normativa de 2026 sin complicarte.
<!--TIDORA-CTA-->


Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio cambiar el sistema de fichaje para 2026?

Si usas papel o Excel: sí. Son sistemas no válidos. No garantizan independencia ni fiabilidad.

¿Cuánto cuesta implementar un sistema digital?

El coste puede variar de unas soluciones a otras, pero siempre será mucho más económico que pagar una sanción de la Inspección de trabajo. En Tidora puedes comenzar con un plan de pago que se adapte a tu empresa y crezca contigo.

¿Qué pasa si un trabajador no quiere fichar?

Registrar la jornada forma parte de las obligaciones del trabajador.