Cómo cumplir con el control horario en talleres de motos sin complicarte
Actualizado:

Los talleres de motos suelen tener jornadas variables: reparaciones que se alargan, clientes que llegan sin cita, pruebas en carretera... En medio del trabajo diario, registrar la jornada laboral puede parecer lo último en la lista de prioridades.
Pero desde 2019, el registro horario es obligatorio para todos los trabajadores por cuenta ajena, sin importar el tamaño del taller o si los empleados trabajan a jornada completa o parcial.
Cumplir la ley no tiene por qué ser complicado, siempre que se use el sistema adecuado.
¿Por qué es obligatorio el registro horario en un taller de motos?
El artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores obliga a todas las empresas a:
- Registrar la hora exacta de entrada y salida de cada empleado.
- Conservar esos registros durante al menos 4 años.
- Tenerlos disponibles en caso de inspección laboral.
No cumplir con esta obligación puede derivar en sanciones que superen los 7.500 € por trabajador.
Incluso los talleres pequeños con dos o tres mecánicos deben cumplir con esta norma.
¿Por qué papel o Excel no son opciones válidas?
Con la entrada en vigor de la normativa actual de control horario en España, los sistemas manuales como el papel o Excel dejaron de ser válidos.
Estos métodos no garantizan independencia ni trazabilidad, ya que pueden manipularse fácilmente o perderse.
Además, no ofrecen una prueba legal suficiente ante una inspección.
La única forma de cumplir correctamente la normativa es mediante un sistema digital de registro horario.
🟢 Tidora: control horario sin complicaciones
Con Tidora puedes:
- Fichar desde cualquier dispositivo (móvil, tablet u ordenador).
- Registrar entradas y salidas en segundos.
- Descargar informes listos para inspección con un clic.
- Controlar el horario de tus mecánicos sin interrumpir el trabajo.
- Cumplir con la normativa sin complicarte con papeles ni hojas de cálculo.
Ventajas de usar un sistema digital en talleres
Implementar un sistema como Tidora aporta beneficios claros:
- Cumples con la ley y evitas sanciones.
- Ahorras tiempo al no tener que recopilar fichas manuales.
- Todo el equipo puede fichar fácilmente, incluso desde el móvil del taller.
- Los registros quedan guardados en la nube y disponibles ante cualquier revisión.
Además, el sistema es ideal para talleres con varios empleados, turnos rotativos o trabajos fuera del local (como recogidas o entregas de motos).
Conclusión: control horario profesional para talleres de motos
Cumplir con el control horario no tiene por qué ser una carga.
Con una solución digital sencilla, tu taller puede mantenerse dentro de la ley y ganar organización interna, sin interrumpir el trabajo mecánico.
Registra las jornadas en segundos, evita sanciones y demuestra profesionalidad ante tus empleados y ante una posible inspección.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el sistema de fichaje en tu taller en menos de 5 minutos.
Sin permanencia. Pensado para negocios como el tuyo.
❓ Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio el control horario aunque solo trabajen familiares?
Sí. Si existe relación laboral (aunque sea entre familiares), el registro horario es obligatorio según la ley.
¿Se pueden geolocalizar los fichajes?
Sí. En Tidora puedes decidir si registrar la ubicación de tus empleados al fichar, ideal si hacen pruebas en carretera o recogen motos fuera del taller.
¿Qué pasa si un empleado olvida fichar?
En Tidora se pueden crear registros manuales indicando la hora de entrada o salida, manteniendo siempre un control transparente y conforme a la ley.
¿Cuánto cuesta Tidora?
Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para talleres pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app