Registro de jornada en ITVs privadas: cómo cumplir la normativa sin complicarte

Actualizado:

Control horario en estaciones de ITV
Registro de jornada digital para estaciones de ITV

Las ITVs privadas cuentan con equipos que trabajan en inspecciones continuas, en horarios con gran afluencia de vehículos y con personal en distintos puestos (administración, recepción, mecánicos, técnicos de línea…).
Cumplir con la normativa de control horario es obligatorio, pero hacerlo en papel o Excel resulta poco práctico.

¿Por qué es obligatorio el control horario en las ITVs?

Desde mayo de 2019, todas las empresas deben:

  • Registrar hora de entrada y salida de cada empleado.
  • Conservar estos registros durante 4 años.
  • Mostrar los fichajes si lo solicita la Inspección de Trabajo.

No cumplir con esta obligación puede suponer sanciones de hasta 6.250 €, incluso en empresas con pocos trabajadores o contratos a tiempo parcial.

Retos del control horario en las estaciones de ITV

En una ITV privada, los sistemas tradicionales de fichaje no son eficaces porque:

  • Hay varios perfiles de trabajadores (técnicos de inspección, administrativos, personal de oficina, etc.).
  • El ritmo de trabajo es continuo y en cadena, lo que dificulta detenerse a firmar en papel.
  • En ocasiones se trabaja con refuerzos temporales en campañas de alta demanda.

¿Por qué no sirven papel o Excel?

Aunque algunos optan por soluciones manuales, estas no son recomendables:

  • Se pueden manipular o rellenar a posteriori.
  • No ofrecen la seguridad jurídica exigida por la ley.
  • Generan cargas administrativas innecesarias.

La única manera de garantizar el cumplimiento legal sin perder tiempo es mediante un sistema digital de control horario.

🟢 Tidora: control horario sin complicaciones

Con Tidora, cualquier ITV privada puede:

  • Permitir que cada empleado fiche desde móvil, tablet u ordenador.
  • Registrar entradas, salidas y pausas en segundos.
  • Activar la geolocalización opcional en los fichajes, si la empresa lo desea.
  • Generar informes listos para inspección en un clic.

Beneficios para ITVs privadas

  • Cumplimiento legal asegurado en todos los puestos.
  • Flexibilidad para distintos perfiles de empleados.
  • Menos burocracia, más tiempo para atender a los clientes.
  • Acceso online a los registros en cualquier momento.

Conclusión

El control horario en las ITVs privadas no tiene por qué ser un problema. Con una solución digital como Tidora puedes cumplir con la normativa, simplificar procesos y evitar sanciones, sin interrumpir el trabajo de tu equipo.

Preguntas frecuentes

¿Todos los trabajadores de la ITV deben fichar, incluso los administrativos?

Sí. La normativa obliga a todos los empleados, sin importar su puesto o jornada.

¿Se pueden geolocalizar los fichajes?

Sí, Tidora permite activar la geolocalización opcional para confirmar desde dónde se realiza el registro.

¿Qué ocurre si un trabajador se olvida de fichar?

El administrador puede crear un registro manual de entrada o salida, siempre de forma transparente y cumpliendo con la normativa.

¿Sirve un sistema en papel para pasar una inspección?

Técnicamente sí, pero no es recomendable: es poco fiable, fácil de manipular y puede poner en riesgo a la empresa. La única forma práctica y segura es un sistema digital.

¿Cuánto cuesta un sistema de fichaje digital?

Tidora ofrece planes adaptados a PYMES como las ITVs privadas. Consulta precios en: tidora.app.

🟢 Prueba Tidora gratis

Empieza hoy a registrar la jornada laboral en tu ITV privada en menos de 5 minutos.
Cumple con la normativa y evita sanciones.

👉 Probar Tidora gratis