Control horario en despachos de abogados: cómo cumplir la normativa sin complicaciones

Actualizado:

Registro de jornada digital para despachos de abogados
Control horario electrónico en abogados

La gestión del tiempo en un despacho de abogados puede ser un verdadero desafío. Entre juicios, reuniones, preparación de casos y desplazamientos a distintas sedes, mantener un control fiable de la jornada laboral parece casi imposible.

Sin embargo, desde 2019 el registro diario de la jornada es obligatorio para todos los trabajadores, incluidos abogados, personal administrativo y pasantes.

En este artículo te explicamos cómo cumplir la normativa de forma sencilla, sin afectar la productividad del despacho ni la confidencialidad del trabajo.


¿Por qué los despachos de abogados deben registrar la jornada?

El artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores exige a todas las empresas registrar la hora exacta de inicio y fin de la jornada laboral de cada empleado.

Esto incluye tanto a trabajadores a tiempo completo como parcial, y afecta también a los despachos profesionales y bufetes jurídicos.

El registro debe conservarse durante al menos 4 años y estar disponible en caso de inspección. No cumplir puede suponer multas de hasta 7.500 € por trabajador.


Con la entrada en vigor de la normativa de control horario en España, los registros en papel o Excel dejaron de ser métodos válidos.

Estos sistemas no garantizan la independencia del trabajador, ya que pueden modificarse fácilmente, carecen de trazabilidad y no ofrecen evidencia fiable ante una inspección.

Por tanto, no se consideran medios legales ni aptos para cumplir la normativa vigente.


🟢 Tidora: control horario sin complicaciones

Con Tidora puedes:

  • Fichar desde cualquier dispositivo (móvil, ordenador o tablet)
  • Registrar entradas y salidas en segundos
  • Descargar informes completos para inspección con un clic
  • Controlar la jornada de abogados y personal administrativo desde la oficina o en remoto
  • Cumplir la normativa sin complicarte la vida

Ventajas de un sistema digital en el sector jurídico

Un sistema de control horario digital ayuda a los despachos de abogados a:

  • Mantener un registro fiable y automatizado sin depender del papel.
  • Permitir el fichaje remoto en caso de desplazamientos a juicios o reuniones externas.
  • Ofrecer transparencia tanto a la empresa como al trabajador.
  • Evitar sanciones y demostrar cumplimiento ante una inspección.

Además, al centralizar los datos en una única plataforma, se ahorra tiempo y se reduce la carga administrativa.


Conclusión: profesionalidad también en la gestión del tiempo

El control horario no tiene por qué ser una carga. Implementar un sistema digital permite a los despachos centrarse en lo importante: sus clientes y su trabajo jurídico.

Cumple la ley, evita sanciones y demuestra una gestión moderna y responsable dentro del sector legal.


🟢 Prueba Tidora gratis

Activa el sistema de fichaje en tu despacho en menos de 5 minutos.
Sin permanencia. Pensado para profesionales como tú.

👉 Probar Tidora gratis


❓ Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio el control horario si todos los abogados son de confianza?

Sí. La ley exige el registro diario de la jornada independientemente del nivel de confianza o responsabilidad del trabajador.

¿Qué ocurre si un empleado trabaja fuera del despacho?

Puede fichar desde su propio móvil o desde cualquier navegador. Los registros quedan guardados con fecha y hora exacta.

¿Se pueden geolocalizar los fichajes?

Sí. En Tidora puedes decidir si registrar la ubicación de tus empleados al fichar, ideal para abogados que trabajan fuera del despacho.

¿Cuánto cuesta Tidora?

Tidora tiene un plan base muy accesible, ideal para despachos pequeños y medianos. Puedes consultar precios y funcionalidades en nuestra web: tidora.app