Registro de jornada laboral en centros de reconocimiento médico
Actualizado:

En los centros de reconocimiento médico, los trabajadores suelen tener horarios muy variables: médicos, psicólogos, administrativos y personal auxiliar que atienden a conductores, deportistas o profesionales que necesitan certificados. Con esta diversidad, el control horario se convierte en un aspecto clave para cumplir la normativa y evitar sanciones.
¿Es obligatorio el control horario en centros de reconocimiento médico?
Sí. La ley establece que todas las empresas, incluidas las clínicas y centros de reconocimiento médico, deben:
- Registrar hora de inicio y fin de la jornada.
- Incluir pausas y descansos.
- Guardar los registros durante 4 años.
- Mostrar los datos en caso de inspección.
No cumplir con esta normativa puede derivar en multas de hasta 6.250 €.
Retos comunes en los centros de reconocimiento médico
- Horarios flexibles según la demanda de pacientes.
- Profesionales externos o colaboradores que trabajan en diferentes horarios.
- Dificultad de organización con métodos manuales (papel o Excel).
- Necesidad de fiabilidad ante inspecciones laborales.
Métodos de control horario en centros médicos
Papel o Excel
- Aunque legales, no son recomendables.
- Poco fiables y fáciles de manipular.
- No generan confianza en inspecciones.
Sistemas digitales
- Registro rápido desde cualquier dispositivo.
- Fiables y accesibles en todo momento.
- Informes completos listos para inspección.
- Opción de fichar tanto en recepción como desde consulta.
🟢 Tidora: control horario sin complicaciones
Con Tidora puedes:
- Fichar desde ordenador, móvil o tablet en segundos.
- Registrar entradas, salidas y pausas de todo el personal.
- Descargar informes completos para inspección con un clic.
- Activar geolocalización si algún trabajador realiza tareas externas.
- Cumplir la normativa sin papeleo ni complicaciones.
Conclusión
El control horario en centros de reconocimiento médico es una obligación legal que, además, aporta seguridad y organización en la gestión del equipo. Con una solución digital como Tidora, el cumplimiento de la normativa es sencillo y rápido.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden geolocalizar los fichajes?
Sí. En Tidora tienes la opción de registrar la ubicación de los fichajes, muy útil si parte del personal trabaja fuera del centro.
¿Qué ocurre si un empleado olvida fichar?
Se pueden crear registros manuales indicando la hora de entrada o salida, siempre de forma transparente y cumpliendo la normativa.
¿Sirve para centros pequeños con pocos empleados?
Sí. Tidora es flexible y se adapta tanto a centros con pocos trabajadores como a aquellos con mayor volumen de personal.
¿Es legal fichar desde el móvil o el ordenador en consulta?
Sí. Los sistemas digitales como Tidora cumplen con la normativa laboral y son totalmente válidos en caso de inspección.
🟢 Prueba Tidora gratis
Activa el sistema de fichaje en tu centro de reconocimiento médico en menos de 5 minutos.
Sin permanencia. Pensado para negocios como el tuyo.